
Hola Geeks, exacto no están leyendo mal... este post se va a tratar enteramente no solo de opiniones de expertos y si también voy a contar mi experiencia y de gente cercana a mi, personas comunes y corrientes que juegan videojuegos en muchas y miles de diferentes plataformas o consolas que viven una vida cotidiana como ustedes y cualquier otra persona en el mundo y desvendar mitos sobre "la violencia tiene que ver con jugar videojuegos". No quiero ser controversial, solo quiero decir lo que pienso y espero que nos tratemos todos con respeto sobre este tema, me pareció curioso por que no es la primera ni la ultima vez que escucharé sobre este tema así que em gustaría hablarlo con ustedes y saber que piensan sobre esto, de nuevo con respeto y siendo sensible al tratar sobre esto.
Antes de comenzar este post, quiero dejar en claro que no fomento ni estoy de acuerdo o apoyo ningún acto de maldad, agresividad y cualquier cosa que tenga relación con herir a alguien por causa de algo. Tampoco creo que generalizar algo esta bien en lo absoluto.
Dicho eso comencemos.. entiendo que muchos adultos hoy en día no ven o entienden mucho de tecnología, y esta bien lo super entiendo pues nadie tiene la obligación de hacer o seguir algo por que si, el mundo ha cambiado y evolucionado tecnológicamente de un modo impresionante la verdad que ni yo me lo creo, yo soy de la generación del comienzo de los 2000 en esa época se que recién revolucionaban los celulares, las computadoras todavía eran muy lentas y hacían lo que vemos que hacen hoy en día , siquiera se puede comparar los teléfonos, incluso hoy en día hay tabletas, computadoras y consolas de juegos que no existían hace años atrás y nadie esperaba siquiera que pudieran inventarse.
Pero regresando con el tema, muchos adultos han estado preocupados en el mundo entero pues muchos dicen que esta generación es una locura y muchos afirman que sus hijos han sido violentos luego de haber jugado cualquier tipo de juego relacionado con armas, disparos, terror y mas. ¿Sera esto el verdadero problema o sera que hay algo mas detrás de este asunto?.
La verdad, entiendo esa posición y no estoy en total desacuerdo esta bien escuchar y intentar entender a las personas que piensan de esto modo pero no se vale generalizar esto con todos pues eso sería englobar a miles de millones de personas en una sola burbuja. Yo como un usuario gamer más en el mundo (desde pequeña) puedo afirmar que en todo mi entorno y esto incluyendo mi familia, es falso pero no del todo, por lo siguiente:

Que tal mezclar pensamientos personales, estudios y tal vez un poco de ciencia también, para que la gente pueda entender el otro lado de la historia:
En internet puedes buscar muchísimos artículos sobre esto que son comprobados, no estoy aquí para hacer un post aburrido y extenso sobre esto pero si quiero ser breve sobre el tema y exponer lo que siento, investigo y veo a mi alrededor.
Hoy en dia, los científicos no solo de la Universidad de York si no de muchas mas en el mundo afirman que no han encontrado evidencia para apoyar este tema controversial. En una serie de experimentos con más de 3.000 participantes, los investigadores mostraron que los videojuegos no "preparan" a los jugadores para que se comporten de cierta manera. En un estudio, los participantes jugaron un juego en el que tenían que ser un automóvil para evitar colisiones o un ratón para evitar ser atrapado por un gato.
Después de los juegos mencionados el Dr. David Pendle, quien trabajó en el estudio, dijo: "Si los jugadores están 'preparados" para cambiar la mente, estarían comportandose de cierto modo y no fue así. El hizo que los jugadores de automóviles hagan unos test y en ellos no se demostraron de que luego de haberse aventurado en un juego de carreras ellos no fueron mas rápidos en la vida real solo por que en el videojuego lo habían hecho. Eso y muchas cosas mas fueron investigadas.
Si bien los doctores esperaban que los participantes que habían jugado el juego realista eligieran asociaciones de palabras más violentas, este no era el caso. El Dr. Pendle dijo: “Descubrimos que la preparación de conceptos violentos, medida por la cantidad de conceptos violentos que aparecieron en la tarea de completar fragmentos de palabras, no era detectable. ".Los hallazgos sugieren que no existe un vínculo entre este tipo de realismo en los juegos y el tipo de efectos que comúnmente se cree que tienen los videojuegos en sus jugadores". (Estos son pocos ejemplos existen muchísimos mas que ustedes pueden investigar en internet si desean).

Si bien los doctores esperaban que los participantes que habían jugado el juego realista eligieran asociaciones de palabras más violentas, este no era el caso. El Dr. Pendle dijo: “Descubrimos que la preparación de conceptos violentos, medida por la cantidad de conceptos violentos que aparecieron en la tarea de completar fragmentos de palabras, no era detectable. ".Los hallazgos sugieren que no existe un vínculo entre este tipo de realismo en los juegos y el tipo de efectos que comúnmente se cree que tienen los videojuegos en sus jugadores". (Estos son pocos ejemplos existen muchísimos mas que ustedes pueden investigar en internet si desean).

cc: google
Ahora hablaré por experiencia propia, yo juego en consolas, computadoras y celulares desde joven y nunca fui agresiva por eso, mis amigos también han jugado miles de juegos y nada les ha ocurrido, no ha ocurrido cambio ni en comportamiento, personalidad, ni siquiera en la forma de pensar, esto de jugar es solo un pasatiempo, hablo desde una realidad de una persona común que tiene un trabajo estable, familia, amigos y un poco de tiempo libre que lo usa para jugar y distraerse.
Recordemos que un juego no es TU VIDA, no puedes resumir a vivir para eso y como dicho anteriormente juegas por que te gusta y te agrada el tema de ese juego, te distrae un poco y incluso te quita el estrés. Tampoco es que yo juegue todo el día incluso creo que cuando era joven y iba al cole jugaba muchísimo mas que hoy, por todo el tiempo libre que tenia y no por eso actuaba diferente (agresivamente o algo por el estilo). Incuso yo juego casi todos los días y siento que es un modo de distracción valida y genial.
Tengo un hermano menor, que incluso aprendió mucho mas rápido el ingles jugando online y haciendo otras actividades en internet y que ademas del colegio presento mejoras, aprendizaje de un nuevo idioma (inglés) y incluso hizo muchas amistades con el juego como algo en común entre ellos, nunca jamás fué violento luego de una partida online y tampoco hizo de que faltara el respeto o a mis padres o a cualquier persona en nuestro al rededor.

cc:google
Creo que en el caso de niños los padres no deben sobrepasar un limite de 2-3 horas diarias de juegos o incluso menos, recordemos que cada juego tiene una edad minima para poder jugarse, ademas bebés o niños muy pequeños no deberían usar estos dispositivos, principalmente sin supervisión. Los niños tampoco deberían jugar juegos violentos o cosas por el estilo los padres necesitan moderar toda esa situación.
Hay juegos muy educativos para ciertas edades y debemos recordar que los juegos no deben servir como rotulo o excusa para que alguien sea visto de una x forma, juzgar a las personas por jugar y tacharlas de malas, no esta bien si es cierto que existen casos pero no significa que todos sean asi.
No olvidemos que tener un vicio en cosas, comida, juegos, etc no es saludable, claro que puede traer consecuencias no muy buenas, eso esta mas que claro. Debemos tener vida social o intentarlo a nuestro ritmo, ser activos con algún deporte o algo que nos guste hacer no necesariamente deportes pero algo que nos distraiga, para no tener vicios que nos puedan prejudicar o "cambiar" lo que somos o hacemos para mal.
Se que existen muchísimas personas tristes, solas, deprimidas y viviendo encerrados casi que toda la vida haciendo mas nada que jugar y si se que eso no es saludable pero creo que siendo francos son la minoría.
Muchas personas infelizmente sufren diariamente con problemas mentales graves, depresión y muchas cosas que muchas veces no vemos, por que no lo vivimos y muchas de las veces esas cosas no son tratas como deben ser con ayuda profesional, psicología y mas.. dependiendo de cada caso. Hay muchos motivos por los cuales personas son violentas, malas y crueles no creo que generalizar sea una buena idea y tampoco creo que solucione el problema de violencia culpando a los juegos. Creo que es un asunto extenso pero intenté resumirlo con el mayor respeto que se merece este tema tan delicado. No es el juego, no es la situación es la persona, su alrededor y como esa persona usa su tiempo, vida y muchas cosas mas.

Gracias por tu visita, de donde sea que vengas, ¡Bienvenido seas!, espero me sigas y veas más sobre datos interesantes y los próximos post que se vienen.
ResponderBorrarSaludos.
BorrarBuen tema! Creo que las cosas van así ... A principios de los 90, cuando comenzaron a surgir juegos como Postal, Need for Speed, Counter-Strike y muchos otros, la gente en general se preguntaba si los juegos realmente podrían ser siniestro Creo que algunas personas pueden ser influyentes. Para estos, para jugar ciertos juegos más realistas o si juegan de tal manera que ya no tienen una vida social y familiar, entramos en un campo problemático.
Todo cambió. Los niños ya no juegan en las calles. Los días pasan frente a las pantallas. Eso es triste. La falla radica en los avances tecnológicos asociados con la falta de tiempo y, a menudo, la falta de paciencia por parte de los padres y la familia.
El secreto es saber medir el tiempo, para que pueda dedicar tiempo a jugar, jugar, socializar, estar en contacto con la naturaleza, realizar actividades familiares y, sobre todo, cuidarse.
Exacto tal cual mi opinión en el post, creo que estamos usando el internet, la tecnología y los juegos de forma incorrecta.
BorrarNosotros debemos ayudar a la nueva generación a no ser dependientes de nada, todos tenemos obligaciones y tiempo pasar pasar el rato en algo, todo comienza desde nosotros y creo que debemos enseñar eso a los mas pequeños y a los adultos pues ellos también estan comenzando a estar viciados en todo.
Muito bonito, em todos os aspectos. Adorei as postagens, todas.
BorrarPor isso vou seguir seu blog.
Beijos e beijos, muitos.
Completamente de acuerdo. Me llama la atención que haya sido necesario un estudio para refutar una afirmación, que me parece caprichosa. Con esa lógica quienes jugaron Pac Man se habrían tenido obsesión por correr en la laberintos, todos los que jugaron Los Sims habrían formado familias, los que jugaron juegos de futbol se habrían vuelto futbolistas. Recuerda afirmaciones que han hecho pseudointelectuales sobre las historietas de superhéroes.
ResponderBorrarMe gustó el artículo.
Un abrazo.
Pues si, eso es falso, yo juego GTA casi todos los dias y eso no me hará una loca en busca de dinero, trabajar con narcos, matar a la gente o manejar mucho mas rápido de lo habitual en algún vehículo.
BorrarHola
ResponderBorrarInteresante entrada, la verdad es que estoy cansada de la gente que dice esas cosas, he jugado a juegos muy violentos desde niña y para nada soy agresiva
Un besazo ♡
Exactamente, un juego no puede cambiar o controlar tu mente.
BorrarHola, querida Bea!
ResponderBorrarUn post muy interessante y completo.
No tengo hijos(as) por opção, pero soy Professora do Ensino Secundário y todos los dias estoy con jovens.
O mundo está cambiando a cada dia, y nós tenemos k acompanhar essa mudança, pero tudo tiene regras y tiempos.
Os especialistas estudan y tienem sus opiniões, k, por veces, son diferentes, pero creo que jogar es jogar, simplesmente. Los ninos y los adultos se divertem, pero no puedem hacer do virtual, real, isso no.
Besitos y dias felices.
Si, es la verdad pero no todos lo quieren ver de ese modo.
BorrarUsted fue al cierne de la cuestón. La razón de los masacres en las escuelas es más fuerte que pudemos imaginar.
ResponderBorrarGracías por presentar esa tematica.
Buen restante de semana!
Até mais, Emerson Garcia
Jovem Jornalista
Fanpage
Instagram
Pasa que el bullying causa odio y el odio causa ese tipo de situaciones, lo juegos no colaboran en nada entonces yo puedo ser una asesina solo por jugar cosas con armas, la verdad no tiene sentido, de todos modos un saludo y gracias por comentar.
BorrarPero que buen tema, realmente hay gente que hace escándalo por este tipo de temas- cabe resaltar que siempre hay alguno desequilibrado que se desgracia, pero nos tiran la culpa a los que disfrutamos de los videojuegos.
ResponderBorrar¡Un abrazo!
Exactamento eso, fue un gusto leer tu opinión.
BorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarHello
ResponderBorrarInteresting entry, the truth is that I'm tired of people who say those things, I've played very violent games since I was a child and I'm not aggressive at all
Big kiss
Things to Consider Before Using Crypto Signals
Simple Crypto Terms You Should Know 2022
Bitcoin on Track to Break $100,000
Where To Get Crypto Signals
free crypto signal
How money online
Yes!
BorrarMi opinión personal es que no creo que los videojuegos fomenten la agresividad.
ResponderBorrarEs peor aún... la agresividad está implícita en los humanos y especialmente en los hombres.
Los hombres hemos protagonizado las barbaridades más grandes de la historia de la humanidad.
Y no había videojuegos entonces, ni internet, ni redes sociales... ahí está la historia para quien quiera aprender de ella.
Saludos.
Te dejo el link de un poema mío donde queda constancia de ello.
Que respuesta inteligente!
BorrarMe olvidé el link:
ResponderBorrarhttps://torosalvaje.blogspot.com/2025/09/en-la-misma-nada.html
Really thoughtful post! I agree, games don’t make people violent, it’s all about balance and moderation.
ResponderBorrarhttp://www.itsjulieann.com/
This!
Borrarhola
ResponderBorrarsupongo que depende mucho de la personalidad de cada persona. Yo soy de animal crossing y soy feliz, mis hijos (uno de 27 y otro de 18 años) han jugado bastante y no son agresivos. También es cierto que mis hijos no han abusado de los videojuegos. Pero vamos, que es un tema en que podríamos debatir durante años.
Besotessssssssssssss
Si por eso deje el tema lo mas corto posible, resumí con mis propias palabras y creo que despene mucho y no podemos generalizar, siento que mucho lo hacen y no esta bien, besotes.
BorrarBuenos días, como todo en la vida tiene su doble cara, no soy ni investigadora ni psicóloga, aunque no creo que una persona por jugar a un vídeo juego se vuelva criminal i violento, puede que trastoque un poco su mente.
ResponderBorrarSomos lo que vemos.
Si est demostrado que un niño que cae cría en un ambiente conflictivo , crea hábitos de agresividad, lo largo mismo puede ocurrir con personas que se tiran todo el día con videojuegos que son un tanto violentos.
Sinceramente fomentan esa agresividad en la mente humana.
Tampoco quiero decir que tú di él juegue sea así, dependerá de la personalidad del individuo.
Un beso Beatriz.
Exacto todo depende de varios factores aqui hablo sobre como generalizar algo esta mal, todo en exceso es malo y depende de cada situación y persona sobre como vive y el porque.
BorrarSaludos y abrazos.
Video games can be enriching, yet there needs to be moderation. I feel many would rather be there than conversing with those face to face. I see how too much gaming has affected someone in our family. It is his world. Sure he works in the daytime but he shuts the rest of us off when he gets home. He will spend hours and is very much a recluse. He never comes for the holidays. He never wants a vacation with his wife. I think most of us have grown to accept these life styles. Still, I think gaming should be in moderation. Still, in other countries, gaming is a sport that brings in money and fame and even dramas are based on some of these games. If that is not enough, Some enjoy a good RP based on these games as well. So gaming is here to stay, to say the least.
ResponderBorrarCorrect being addicted to something specific isn't healthy! yet doesn't means will make everyone aggressive, thanks for your comment, Ellie.
BorrarThis is a complex subject. There are different types of video games and different kind of ways of playing video games.
ResponderBorrarMental health of young is another complex subject.
I don't think that video games as such cause aggression. However, spending too much time on screens, be it scrolling or whatever can cause aggression. Our bodies need exercise to stay healthy and as social beings we need interaction with other humans.
To sum up, video games are not a problem as long as they don't interfere with our life and as long as we are not addicted.
Exactly what I said.. unfortunately anything that's excessive is bad!
BorrarTem sido um assunto muito debatido.
ResponderBorrarMas um assunto há sobre que quero perguntar.
Porquê esta tão grande ausência?
Abraço amigo.
Juvenal Nunes
Tentei resumir o mais possível, e um tema extenso mas a resposta seria: não somos todos iguais, vivemos en realidades diferentes, e não tem como colocar todo no mesmo pote.
BorrarAbraços!!
Um tema muito interessante para desenvolvimento, um assunto bem empolgante!!
ResponderBorrarMuitos jogos são educativos e creio que não fazem mal para quem jogue, mas desde que seja com cautela e poucas horas em um dia.
Seu texto é muito importante para que essa informação se espalhe!
Estou acompanhando o seu blog, adorei!!!
Tenha um lindo início de semana!!
Nada em excesso faz bem, nem jogos, nem comida, nem doces, nem bebidas, nada mas absolutamente nada em excesso pode ser saudável.
BorrarAbraços!
Yo creo que es según el juego y la persona ccomo todo influye , pero no es decisivo. Te mando un beso.
ResponderBorrarExacto, mi punto totalmente.
BorrarOlá :)
ResponderBorrarPenso que possam existir certos jogos que possam de certa forma influenciar algumas pessoas. mas não aceito que todos os problemas venham dai.
Pena sim que se passe tantas e tantas horas a jogar, quando existem tantas coisas para fazer.
Tantas horas de jogo, convida muitas vezes a um certo isolamento.
Mas lá está.
Cada um sabe de si,
Deixo abraço e brisas doces e grata pela passagem no Parapeito ***
Um beijo, obrigada por deixar seu comentario.
BorrarBuenas noches, querida, ¡respeto las aficiones de todos!
ResponderBorrarPero, personalmente, jugar es un vicio.
¡Muy buen artículo!
Buenas noches, besos.
Todos tenemos diferentes opiniones, tal vez exagerar al jugar si es un vicio y afecta a las personas, entiendo tu punto de vista y lo respeto, un besote.
Borrarla historia de la humanidad ha sido recorrida por la violencia sin necesidad de videojuegos.
ResponderBorraryo no juego videojuegos porque en la mayoría de ellos se aniquilan personas o cosas manejadas por personas y no veo ningún mérito en ellos debido a que matar o destruir lúdicamente es muy fácil. lo difícil es crear y construir.
lo otro es que ganar en un videojuego es muy difícil. en muchos de ellos hay que quemar múltiples etapas e incluso el final no se vislumbra. yo lo veo como una inútil pérdida de tiempo.
prefiero mil veces leer un libro.
un abrazo.
Y es super valido, me agradó leer tu comentario, un saludo y gracias.
BorrarOlá, querida Bea!
ResponderBorrarNunca me atrairam jogos nem reais nem virtuais.
O vício causa dependência e eu não gosto.
Tenho preocupacão com os jovens que não exercitaram a mente com outras possibilidades que não sejam os games.
Tenha um final de semana abençoado!
Beijinhos fraternos
Entendo muito bem seu comentario e pensamento, te mando muitos beijos obrigada por vir.
BorrarBeautiful blog
ResponderBorrarThanks Rajani.
BorrarPlease read my post
ResponderBorrarSure I will.
BorrarCredo che i videogiochi vadano attentamente selezionati, soprattutto se riservati a un pubblico minore, scegliendo quelli che più si adattano alla loro crescita emotiva.
ResponderBorrarUn caro saluto